Cocinas Inspiración: Como distribuir nuestra cocina.
La
distribución de una cocina es muy importante; de ello dependerá la
funcionalidad y comodidad que esta nos proporcione.
Para
conseguir un equilibrio perfecto en nuestra cocina es tan importante la disposición de cada elemento,
como la armonía del conjunto dentro de la estancia donde la ubiquemos. Por
lo tanto, hay que tener muy en cuenta la las posibilidades que nos ofrece el
espacio.
El
mobiliario de cocina se distribuye teniendo en cuenta el espacio disponible, el
acceso y la iluminación, sin olvidarnos nunca de las necesidades a cubrir. Las
cocinas las podemos clasificar de diferentes maneras por la forma de distribuir
el mobiliario:
COCINA
EN LÍNEA
Es
la más básica de todas las distribuciones, ideal para espacios muy estrechos
que no nos permiten colocar mobiliario a ambos lados. Colocada sobre una única
pared y sin esquinas.
![]() |
decorablog |
Si
se le quiere otorgar toda la importancia decorativa al comedor, podemos utilizar
este tipo de distribución. Dándole un color discreto o paneleando todos los electrodomésticos
quedará totalmente integrado en el comedor.
COCINA EN L
Esta
distribución dispone dos frentes unidos en esquina, dejando dos paredes libres
para poder albergar la zona de comedor. Ideal para cocinas pequeñas.
![]() |
Axiona Arquitectura |
![]() |
the singular kitchen |
Una
de las distribuciones más usadas son las cocinas el L. Esta distribución nos
facilita el trabajo; al colocar la zona
de cocción cerca de la intersección, el
movimiento se limita a unos pocos pasos.
COCINA
EN U
Esta
distribución dispone tres frentes unidos en las esquinas, aprovechando al máximo
las paredes. Ideal para conseguir gran cantidad de mobiliario.
Los
frentes se pueden apoyar en las paredes de la estancia e incluso si es una
estancia compartida con el salón o comedor uno de los frentes puede servir de
separador dejándolo al aire.
![]() |
vintage and chic |
![]() |
Cocinas decorativas |
![]() |
decorablog |
COCINA
EN DOS FRENTES PARALELOS
Una
distribución ideal para cocinas estrechas y largas, permitiendo aprovechas al máximo
el espacio. No tiene módulos de esquina ya que el mobiliario lo colocamos en
las paredes opuestas.
![]() |
ministry of deco |
![]() |
norte cm |
Para
no dar sensación de tubo, los módulos altos los colocaremos a ambos lados de la entrada de la cocina, y
dejar la zona de trabajo al final, despejada en altura, para evitar la
sensación de saturación.
COCINA
CON ISLA
Dispone
de un módulo central bajo, alrededor del cual podemos trabajar, mientras que los
muebles altos están alojados en las paredes.![]() |
enmiespaciovital |
La
cocina con isla es un capricho de la estética, de modo que si el hecho de poner
una isla en nuestra cocina no nos permite añadir una zona de comedor
propiamente dicho, esta puede ser la solución que nos permita satisfacer
nuestras necesidades y mantener la estética que nos gusta.
![]() |
bulthaup |
Este
tipo de cocinas necesita mucho espacio para que resulte cómoda y funcional.
COCINA
CON PENÍNSULA
Se
diferencia de la distribución en isla porque esta permanece unida al resto del mobiliario
por uno de sus lados, como la misma palabra indica.
![]() |
cocinas con estilo |
Ideal
para espacios excesivamente largo.
La
parte baja de la península puede alojar electrodomésticos, muebles de cocina, o
puede tratarse simplemente de una superficie de trabajo.
"No
hay amor más sincero del que sentimos hacia la comida."
(George
Bernard Shaw)
Ideales, algunas espectaculares, dan envidia, jejeje!, Por cierto el mural del tenedor lo tenemos en Aratz Enmarcaciones a la medida que quieras, ese y otros muchos....
ResponderEliminar